logo de Carlos Roig Escribe

Carlos Roig ·escribe·

Azulete

AZULETE

Azulete nos cuenta las vivencias de un gatito con la autoestima un poco bajita. En el colegio sufrió la crueldad del bullying. Pero esto no fue impedimento para seguir el duro camino de los estudios. Un encuentro fugaz le hizo sentir que tanto esfuerzo mereció la pena. Ese día, el cachorrito indefenso se sintió un poderoso felino. ¿No te apetece conocer su historia?

Disponible en: Apuleyo Ediciones

Taller de escritura:de la idea al papel

Taller de escritura: De la idea al papel

Libro recopilatorio de microrrelatos de algunos participantes en el taller de escritura creativa "De la idea al papel" organizado por@Miguel Ángel Jordán.

En este caso mi aportación a este libro es el relato "Dos aves".La aventura dentro de la aventura donde nada es lo que parece.

Atrévase a adentrarse en siete mundos distintos por muy poco precio. Cada uno de los siete autores que participamos en este recopilatorio ha ofrecido lo mejor de sí. Sin duda.

Disponible en: Amazon


Oh! Alboraya:

tierra que me vio crecer,
exiliado de tu espacio me encuentro por mi bien,
allí dejé a mis amigos, y a los que en algún tiempo fueron mi familia.
Desterrado de mi trono me encuentro,
destronado de mi casa también.
Fugado en los andares solitarios de la gran ciudad,
aquel mundo de las grandes avenidas,
los grandes edificios,
y donde los vehículos compiten con los peatones.
Pues bien, a todos los que fueron mis amigos
mientras duró mi nefasta vida,
a todos vosotros residentes en Alboraya,
solamente os pido desde mi soledad
que os acordéis de mi algún día, aunque sea para mal;
pero por lo menos sabré que aun sigo vivo en el recuerdo.
También deciros que mi corazón quisiera estar parado,
mi cuerpo en un ataúd,
y mi alma en el cielo esperandoos a vosotros amigos,
que durante mucho tiempo fuisteis lo mejor que tuve en esta vida.
Rogad a Dios no tener que pasar por donde el poeta no quiso pero tuvo que pasar.
Ahora errante e inadvertido entre la multitud me encuentro
buscando simplemente un lugar donde poder hospedarme
y continuar así con mi más sincero homenaje a todos mis amigos.
A todos ellos: ¡Gracias por todo!
7-10-98

EL CLAVEL

Ese clavel, que seguramente,
había sido cuidado con mucho cariño.
Ese clavel, cuidado con tanto tesón.
Ese bonito clavel de color rojo,
ese clavel guardado con disimulo durante toda la noche.
Ese clavel que ya por fin te pudo dar
en aquel pub que yo solía frecuentar.
Ese clavel que al verlo se te llenó cuerpo de alegría,
y llenaste al que te lo dio de besos y abrazos.
Más tarde pude ver como salías del rincón muy decidida y con cara de enfado,
detrás tu chico enseñándote el clavel.
Ese clavel que cogiste y rompiste su delicado tallo que dejaste caer al suelo
y permitiste que todos pisotearan.
Ese clavel que era más que una flor,
era un modo de decirte que te quería,
símbolo de unión y vínculo entre los dos.
Pues bien ahora ese bonito clavel cuidado seguramente con tanto esmero,
sólo queda decir,
que seguramente el aspecto que éste tenía ahora,
debía ser el aspecto del corazón del chico que te lo regaló.
Aquí la moraleja,
una relación, no se limita tan sólo a la imagen de un clavel,
sino a cultivarla,
a hacer que crezca, alimentarla y nutrirla bien.
Y si alguna vez se rompiera la flor,
que cayera sobre algodón,
y no bajo los pies de la gente,
que dejarían a alguien hundido,
y sin ganas de saber de flores.
28-12-97

Estas son algunas de las portadas de los llibrets de la Falla Felip Bellver - Mare Ràfols en los que participé.

portada llibret 2009
portada llibret 2010
portada llibret 2013
portada llibret 2014

Publicación en el Vol.VII de Microrrelatos Falleros de los lectores de Levante-EMV.

DESTELLOS

Eché la vista al frente, mientras esperábamos que el semáforo cambiase para poder cruzar, no pude evitar fijarme en dos bellas chicas que también esperaban.
Vestían un extraño pero precioso traje, este, reflejaba las luces de la noche con destellos y un resplandor espectacular.
No podía evitar quitarles los ojos de encima.
Tiré del brazo de mi madre mientras las señalaba con el dedo índice, sin poder articular palabra, me volví con cara de fascinación y asombro.
— Son falleras, seguramente vienen de la ofrenda a la Virgen. —Dijo mi madre —. Luego iremos a verla. —Añadió.

Tercer clasificado en el concurso de microrrelatos de Tavernes Blanques 2021.

LA CITA

Y allí estaba yo, con mi mejor traje, peinado pulcramente, mi mejor sonrisa, mis catorce años y hecho un manojo de nervios.
Por fin conseguí pedirle una cita a mi compañera de clase.
Deseaba tanto quedar con ella fuera del colegio, que cuando aceptó, sentí miedo, vergüenza y muchos nervios.
Llegué al parque, no estaba, qué extraño.
—¿Se olvidó?
—¿Me dejó tirado?
Los nervios se convirtieron en tensión, la vergüenza en terror y el miedo en pavor. Sabía que aquello no era buena idea, pero allí seguía esperando.
—¡Que guapo estás hoy!
Escuché su voz en mi espalda. Temblé, tragué saliva; sonreí y me giré. Y allí estaba ella, preciosa como siempre, con su pelo suelto, sus ojos castaños y su carita perfecta.
Y allí estaba ella y cuatro compañeros más de clase riéndose de mí. Burlas de ellos, carcajadas de ella.
Otra vez fui el perdedor. Todo era un plan para reírse de mí de nuevo.
Otra vez a llorar derrotado, otra vez humillado ante las risas de los demás.
Otra vez a pensar si valía la pena seguir en esta vida.
Otra vez a resignarme.
Otra vez a maldecir mi Síndrome de Down.